Abogados Laboralistas en Alcalá de Henares
En el área de derecho laboral contamos con abogados laboralistas en Alcalá de Henares y Madrid expertos en relaciones laborales, despidos e incapacidades.
En Villapun&Mata Area laboral, ofrecemos servicios jurídicos prestados por abogados laboralistas expertos en materia laboral, despidos, sanciones, permisos y cualquier problema derivado de la relación laboral.
«1. Esta ley será de aplicación a los trabajadores que voluntariamente presten sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empleador o empresario.» (RDL 2/2015, de 30 de octubre)
Tipos de casos tramitados por nuestros Abogados laboralistas
- Despidos (nulo, improcedente, objetivo por razones económicas, técnicas, etc..) e indemnizaciones por despido y salarios de tramitación.
- Reclamaciones de cantidad.
- Solicitudes al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)
- Vulneración de derechos.
- Modificación de condiciones laborales (traslado del centro de trabajo, horarios, funciones, retribuciones, etc..)
- Sanciones y procedimientos disciplinarios.
- Vacaciones y permisos retribuidos.
- Accidentes de trabajo e indemnizaciones debidas por el empresario o aseguradora.
- Seguridad Social (incapacidades laborales y pensiones)

Despidos
Si ha sido despedido, no dude en contactar con nuestro despacho de abogados laboralistas en Alcalá de Henares y Madrid, ya que el plazo para recurrir es de 20 días hábiles.
Nuestro equipo de abogados laboralistas expertos en derecho laboral le asesorará sobre la mejor opción para recurrir la decisión extintiva tomada por el empresario.
Tipos de despido
Existen diferentes procedimientos de despido, como los despidos individuales y colectivos. En el primer caso, las causas pueden ser disciplinarias, como por ejemplo la transgresión de la buena contractual, faltas de asistencia injustificadas al trabajo, indisciplina o desobediencia en el trabajo, embriaguez, etc..
En este tipo de despido el empleador comunica la decisión al trabajador, siendo obligatoria la notificación por escrito, y consignación de los hechos motivadores.
Cuando el empresario no motiva la causa del despido o incumple los requisitos legales, el despido se denomina improcedente en cuyo caso el trabajador puede recurrir la decisión extintiva.
También el despido puede calificarse como despido nulo cuando es motivado por discriminaciones prohibidas en la Constitución o las leyes, o se produce por violación de derechos fundamentales y libertades públicas del trabajador.
Por otra parte, están los despidos colectivos consistentes en la extinción de contratos de trabajo que afecta en forma global a parte o la totalidad de la plantilla de una empresa. Deben estar fundamentado en las causas que permite la ley (causas económicas, técnicas, organizativas o de producción).
En todos casos, lo más conveniente es asesorarse por un abogado experto en derecho laboral que le guiará durante todo el procedimiento para proteger sus derechos.

Reclamación de cantidad
Contamos con abogados laboralistas especialistas en reclamar cantidades debidas al trabajador.
Las reclamaciones pueden ser debidas a nóminas y salarios debidos, finiquitos, diferencias salariales, complementos, cantidades impagadas, horas extraordinarias, etc…).
De forma previa a la interposición de la reclamación judicial es necesario plantear la reclamación ante el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliacion (SMAC).
El plazo de reclamación de deudas salariales de un año.
Modificación condiciones laborales
En caso de imposición por la empresa de una modificación sustancial de sus condiciones laborales puede oponerse y optar por extinguir la relación laboral, con una indemnización de 20 días por año trabajado.
Realizamos un análisis particular de su caso en los supuestos de modificación sustancial de condiciones laborales (funciones, retribuciones, localización, etc…).
Debe recordar que tiene un plazo de 20 días de impugnación.
Incapacidades
Si padece una enfermedad que afecta al desempeño de su trabajo y se encuentra de baja laboral, tras el tiempo, será revisado por un Tribunal Médico (Equipo de Valoración de Incapacidades).
Si tras dicha revisión le denegado la situación de incapacidad o ha sido inferior a la que le corresponde no dude en asesorarse.
En nuestro despacho de abogados en Madrid y Alcalá de Henares nuestros abogados laboralistas y expertos en incapacidades, analizaran si tiene derecho a reclamar una incapacidad permanente, que puede derivar de accidente de trabajo y/o enfermedad profesional, o bien derivada de enfermedad común.
Enfermedades incapacitantes
Distintos tipos de enfermedades pueden dar lugar a una incapacidad permanente, dependiendo de su grado y alcance, entre otras: fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, narcolepsia, esclerosis lateral amiotrófica, depresión crónica, síndrome de meniere, fibrosis pulmonar, enfermedad de raynaud, etc..
En cualquiera de dichos supuestos, Villapun&Mata Abogados tramita el proceso completo desde la reclamación previa hasta el final del proceso en los Tribunales, bien ante el Juzgado de lo Social competente y de ser necesario, ante el Tribunal Superior de Justicia.
Nuestros abogados, en unión de nuestros peritos médicos especialistas en valoración del daño corporal y medicina del trabajo, analizarán toda la información médica, contrastándola con la Jurisprudencia recaída en casos similares.
Si desea ver algunas sentencias tramitadas por nuestro despacho de abogados laboralistas en Alcalá de Henares.
También reclamamos a las aseguradoras las indemnizaciones a que tenga derecho, si están pactadas en convenio o colectivo o en pólizas voluntarias de seguro.
Pautas a seguir para tramitar una incapacidad
- Pedir cita en nuestro despacho.
- Acudir con toda la documentación médica de que disponga para que la examine el Abogado experto en incapacidades y el Perito médico.
- Traer la documentación que usted reciba de la Seguridad Social y/o Mutua
- Traer una vida laboral actualizada, que puede pedir en el enlace de la sede electrónica de la seguridad social
No dude en asesorarse. Si desea saber más sobre incapacidades puede seguir informándose en nuestra página de incapacidades puede llamar al teléfono
Alcalá de Henares
Calle Mayor 26, 1ºA
28801 Alcalá de Henares
Ver en Google maps
Parkings Cercanos
El Mercado ver mapa
Pico del Obispo ver mapa
San Lucas ver mapa
La Paloma (Junto a los juzgados ) ver mapa
Contactar
Si estás interesado en recibir asesoramiento en nuestro despacho de abogados en Alcalá de Henares o en nuestro despacho de Abogados en Madrid, contacta con nosotros por medio de nuestro formulario de contacto y te asesoraremos