ESTADISTICAS DEL SEGURO DE VIDA CONCEPTO E INTERVINIENTES TIPOS DE SEGUROS DE VIDA EL SEGURO DE ACCIDENTES CUESTIONES PRACTICAS RELATIVAS AL COBRO DEL SEGURO DE VIDA y ACCIDENTES. 5.1 CERTIFICADO DE COBERTURA DE SEGUROS DE VIDA 5.2 EL CUESTIONARIO DE SALUD. 5.3 PLAZO PARA EL COBRO DEL SEGURO DE VIDA. 5.4 LA CLAUSULA DE DESIGNACION…
Debido a la generalización del uso de internet, en nuestro despacho de abogados en Alcalá de Henares, cada vez observamos con mayor frecuencia estafas y defraudaciones en las que las víctimas son los clientes y usuarios de los servicios de banca electrónica. Uno de los más habituales es el phishing, pero pueden…
Contenido del artículo 1.—Sociedad de gananciales. 2.—Liquidación y disolución de gananciales. 3.—Inclusión de cuantías pagadas por un cónyuge tras la disolución. 4.—Derecho a actualización. 1.– Sociedad de gananciales. La sociedad de gananciales es un régimen económico matrimonial que los cónyuges pueden elegir al contraer…
Si ha fallecido un familiar que estaba obligado a presentar declaración de IRPF es conveniente saber que los herederos de dicha persona fallecida deben hacer la declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas en el año siguiente a su fallecimiento. En la declaración de la Renta se tributa por las rentas…
1º) Préstamos entre particulares Es muy frecuente que entre familiares y particulares se produzcan entregas de dinero, que dan lugar a numerosos litigios de reclamación de las cantidades entregadas. El Código Civil, sobre el contrato de préstamo, determina en los Artículos 1.753 y siguientes del Código Civil, que “El que recibe…
1º) CUANTÍAS PERCIBIDAS POR EFECTO DE LA DECLARACIÓN DE NULIDAD La declaración por sentencia judicial de nulidad de la cláusula multidivisa del préstamo hipotecario en cuanto comporta tener por no puesta esa cláusula, “transformándolo” en un préstamo en euros con índice Euribor, conlleva que la restitución que efectúa la entidad bancaria…
En esta entrada se analizan tres supuestos comunes en los que no debería liquidarse el Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (plusvalía municipal), a saber: 1º) Supuestos de inexistencia de incremento de valor. 2º) Extinción de comunidad de bienes. 3º) Liquidación de sociedad conyugal y cumplimiento de sentencias de…
Es muy frecuente en la práctica que al término del contrato de arrendamiento o de la prórroga legal, el arrendatario rechace dar por finalizado el contrato de arrendamiento. A estos efectos la Ley de Arrendamientos Urbanos exige la notificación fehaciente al arrendatario con al menos cuatro meses de antelación (Artículo 10 LAU). Aunque no existe…
Son frecuentes en la práctica aquellos casos en los que el propietario o usufructuario de un inmueble cede el mismo sin título o contrato alguno para que lo use otra persona, o incluso que dicho disfrute derive situaciones muy distintas, tales como: El fallecimiento del propietario cuando el inmueble es poseído por uno de los…
En no pocas ocasiones nos hemos encontrado con familiares que han sufrido un accidente o han fallecido, teniendo suscrito un seguro de vida o accidentes que cubre estas contingencias. Lo primero que debes saber es que la Ley del contrato de seguro fija un plazo para reclamar, pasado el cual, prescribe el derecho a…